Índice de Desarrollo Social - IDS: comparando las realidades microurbanas de la ciudad de Río de Janeiro
Coleção Estudos Cariocas
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

Índice de Desarrollo Social
IDS

Categorías

Cómo citar

Cavallieri, F., & Lopes, G. P. (2008). Índice de Desarrollo Social - IDS: comparando las realidades microurbanas de la ciudad de Río de Janeiro. Coleção Estudos Cariocas (Colección Estudios Cariocas), 8(1). https://doi.org/10.71256/19847203.8.1.114.2008

Resumen

El IDS fue inspirado en el conocido Índice de Desarrollo Humano (IDH), calculado por la ONU (PNUD) para numerosos países del mundo, que a su vez ha servido de base para la construcción de una serie de otros índices compuestos. Su finalidad es medir el grado de desarrollo social de una determinada área geográfica en comparación con otras de la misma naturaleza. Como cualquier índice sintético de este tipo, el IDS combina, de una manera específica, algunas variables que mejor caracterizan diversas facetas del fenómeno en estudio. La elección de las variables, tarea guiada por un análisis teórico-conceptual, se basa en su pertinencia al tema, pero también en su disponibilidad y "calidad estadística". Un gran número de variables que componen el índice no es necesariamente un indicativo de valor, ya que algunas pueden estar expresando los mismos contenidos, creando solo una redundancia estadística.

https://doi.org/10.71256/19847203.8.1.114.2008
PDF (Português (Brasil))
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.